En su edición 2010-2011 La FAO en acción aborda el tema de seguridad alimentaria como: Mujeres: llave de la seguridad alimentaria. El documento explica que:
“A nivel global, casi la mitad –el 43 por ciento– de los agricultores del mundo son mujeres, aunque su contribución a la población activa agrícola puede ser mucho mayor: por encima del 60 por ciento en algunos países. Las mujeres plantan o cultivan gran parte de los alimentos del planeta. Podrían estar haciendo mucho más si tuvieran acceso a los recursos necesarios y pudieran participar de las decisiones que afectan a sus vidas y a las de sus familias si las mujeres tuvieran al mismo acceso a los recursos agrícolas, la productividad incrementaría en 20 a 30 por ciento a nivel mundial.” (DIOUF)
En el año 2002 México, a través de SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) realizó una alianza con la FAO para implementar un programa intersecretarial para atender a las poblaciones de más alta marginación. Fue así como el “Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA)” empezó a operar en México.
Hemos detectado que no existen programas de apoyo al campo dirigidos exclusivamente a mujeres, hacen falta políticas públicas asertivas que acerquen información, tecnologías y recursos adecuados para esta población objetivo.
En CIASPE sabemos que las mujeres llevan un rol central en relación a la comida que llega a la mesa. Representan un eslabón valiosísimo entre la agricultura de subsistencia y traspatio, y la soberanía alimentaria.
También consideramos fundamental reconectar a los niños y jóvenes con la Tierra para que se interesen en la producción de alimentos y adquieran habilidades que les permitan tomar mejores decisiones sobre su futuro. Por estos motivos nuestros esfuerzos se concentran, pero no se limitan, a enseñar a mujeres y jóvenes métodos y habilidades que les permitan asegurarse el sustento alimenticio de por vida.
Las zonas que presentan mayores índices de marginación son nuestra prioridad, pero eso no nos limita a compartir la información con todas aquellas personas interesadas o necesitadas en temas de soberanía alimentaria.
Aquí les compartimos algunos videos que tocan los temas de mujeres, cambio climático y agricultura.
Lee el artículo completo de la FAO, escrito por Jaques Diouf, sobre mujeres y seguridad alimentaria.
http://www.fao.org/docrep/014/am719s/am719s00.pdf