lessphp fatal error: failed to parse passed in variable @bodyBackground: lessphp fatal error: failed to parse passed in variable @bodyBackground: Aprende | CIASPE MEXICO

Aprende

Aprende

¿Has pensado en empezar a producir tus propios alimentos?

¿Tienes un proyecto agroecológico y buscas asesoría y acompañamiento?

¿Deseas que tu hogar sea un espacio amigable con el medioambiente?

¿Te gustaría conocer eco-tecnologías para reducir tu huella ecológica?

Si la respuesta es sí, en CIASPE te ofrecemos los siguientes servicios:

Asesorías

  • Producción agroecológica de alimentos
  • Manejo de agua
  • Regeneración de suelos
  • Implementación de eco-tecnologías

 

Cursos

  • Introducción a la Soberanía Alimentaria
  • La importancia de la producción de alimentos
  • Planeación del Huerto
  • Excavación Profunda
  • Composta rápida
  • Almácigo
  • Influencia de la luna en la agricultura
  • Siembra cercana

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Principales insectos que pudieran causar problemas
  • Principales enfermedades
  • CONTROL BIOLÓGICO: Preventivo y Correctivo

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Fertilidad de Suelos
  • Fertilización
  • Compostas mineralizadas
  • Abonos verdes
  • Preparación de Bioles Fertilizantes

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Cultivos para generar ingresos
  • Cadenas de valor
  • Calendarización de los trabajos del huerto

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • En dónde estamos? / SÍNDROME METABÓLICO
  • HIDRATACIÓN
  • SUERO ALCALINO
  • EJERCICIOS MÍNIMOS para mantener nuestro tono muscular y la elasticidad de nuestras articulaciones.
  • Cepillado en seco
  • La fórmula de la persona: (c + h) a
  • Alimentación Sana
  • Superalimentos
  • Proyecto de vida / Fuimos creados para ser amables

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Construcción de un Circulo de Vida
  • Elaboración de alimentos con verduras
  • Mis consumos / mis siembras.
  • Como mantener mi circulo de vida en producción constante

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la Avicultura y situación en México
  • Clasificación y principales razas de aves de postura
  • Instalaciones
  • Sistemas de producción
  • Bienestar animal y su importancia en la productividad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Comparación de los distintos sistemas de producción avícola
  • Aves de Postura en comparación a otros sistemas de producción animal
  • Registros productivos y su importancia
  • Selección y reemplazo de gallinas ponedoras

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • ¿Por qué se enferman las aves?
  • Principales enfermedades
  • Prevención y tratamiento de enfermedades
  • Manejo sanitario y plan de bioseguridad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la nutrición de las aves
  • Diferencias en la nutrición de distintas especies de aves productivas
  • Alimentación de las aves
  • Sistemas alternativos y tradicionales de alimentación

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la Cunicultura
  • Principales razas y situación actual en México
  • Instalaciones
  • Sistemas de producción
  • Bienestar animal y su importancia en la productividad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • La cunicultura en comparación a otros sistemas de producción animal
  • Registros productivos y su importancia
  • Selección y reemplazo de gallinas ponedoras

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • ¿Por qué se enferman los conejos?
  • Principales enfermedades
  • Prevención y tratamiento de enfermedades
  • Manejo sanitario y plan de bioseguridad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la nutrición del conejo
  • Sistemas tradicionales de alimentación
  • Alternativas en la alimentación
  • Sacrificio humanitario del conejo

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la Ovinocultura
  • Principales razas y función zootécnica en México
  • Instalaciones
  • Sistemas de producción
  • Bienestar animal y su importancia en la productividad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • La ovinocultura en comparación a otros sistemas de producción animal
  • Registros productivos y su importancia
  • Selección y reemplazo de animales

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • ¿Por qué se enferman los ovinos?
  • Principales enfermedades
  • Prevención y tratamiento de enfermedades
  • Manejo sanitario y plan de bioseguridad

 

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Introducción a la nutrición de los rumiantes
  • Nutrición de los ovinos
  • Sistemas tradicionales de alimentación
  • Alternativas en la alimentación de los ovinos

Grupo de 10 a 20 personas $ 20,000 pesos

Grupo de 20 a 30 personas $ 25,000 pesos

  • Alimentación Actual y su relación con la salud
  • La importancia de incrementar nuestro consumo de verduras
  • Aguas verdes y Lechadas de semillas
  • Hamburguesas de Verduras

(Costo del Taller $ 20,000 Grupo Mínimo 15 Personas, Máximo 30, duración 5 horas)

  • Comunidad y salud ambiental
  • Salud e higiene, hacia un estilo de vida saludable y sustentable
  • Saneamiento ecologico
  • La importancia de los baños secos (Situacion de agua en el mundo)
  • El valor de nuestros desechos
  • Los diferentes tipos de baños secos composteros
  • Recomendaciones sanitarias
  • Recomendaciones para el uso y mantenimiento de los baños
  • Usos de la orina y la composta

COSTO POR GRUPO $ 20,000   Grupo Mínimo 15, Máximo 30 personas, duración 4.5 horas

HORARIO DE 9 a 14 Horas con 30 minutos de receso.

NOTA: No incluye viaticos si se requieren fuera de Queretaro y en caso de requerir factura será el costo más IVA. Se requiere el 50% de anticipo para contratar el taller.

Visitas

¿TE GUSTARÍA CONOCER NUESTRO RANCHO?

 

Observa y aprende con nosotros. Una vez al mes les abrimos las puertas para que conozcan nuestro trabajo en una visita guiada. En nuestro rancho podrán encontrar:

  • 70 camas de cultivo biointensivo
  • Sistemas de captación de agua de lluvia
  • Biofiltro de humedal
  • Biofiltro de llantas
  • Olla solar
  • Baños secos composteros
  • Sistema fotovoltaico de energía eléctrica
  • Calentador solar de agua
  • Invernaderos de baja tecnología

(La cooperación por visita es de $100.00 por persona, con cada donativo nos ayudan a llegar a más familias vulnerables)

Las visitas entre semana son el día jueves en los horarios de 11:00am a 1:00pm ó de 3:00pm a 5:00pm (el horario de comida es a la 1:00 pm con una cuota de recuperación de $100.00 por persona) si no puedes en este día o en los horarios establecidos contáctanos.

Trabajo en campo

 

 

Trabajamos con hogares campesinos en zonas vulnerables, ofreciéndoles capacitación y asistencia en el cultivo de sus huertos y milpas. También colaboramos en proyectos participativos en el medio rural mexicano así como en países de Latinoamérica (Guatemala, República Dominicana, Chile y Honduras)

Si deseas realizar algún proyecto que mejore la realidad de una comunidad rural, o visitar alguna de las comunidades con las que trabajamos ponte en contacto con nosotros.

Niños y jovenes

 

logo-ninos

 

niños-y-jovenes-01niños-y-jovenes-02Los niños en edad escolar necesitan una buena alimentación para poder desarrollarse, crecer, estudiar y tener energía a lo largo del día. Además de una dieta nutritiva, necesitan aprender a tomar buenas decisiones sobre lo que comen y comprender de dónde vienen los alimentos y su relación con una vida sana.

Las escuelas son un lugar ideal para sembrar esta conciencia; los niños son receptivos a ideas nuevas, disfrutan aprender fuera del salón de clases y aprenden nuevos hábitos y habilidades fácilmente.

 

De acuerdo con la FAO los huertos escolares pueden:

  • Mostrar a los niños y sus familias como producir una gran variedad de hortalizas, legumbres, frutas y verduras.
  • Invitar a los niños y sus familias a probar más variedad de alimentos frescos teniendo en cuenta una dieta saludable y equilibrada.
  • Incrementar el gusto de los niños por comer frutas y verduras.
  • Mejorar la calidad de los almuerzos escolares con verduras ricas en micronutrientes.
  • Promover y/o fortalecer habilidades relacionadas con la producción de alimentos.
  • Fomentar el cuidado al medio ambiente y la relación con todas las creaturas de la naturaleza.

Trabajamos con escuelas comprometidas que quieran hacer de sus patios un huerto escolar. Para lograr este objetivo es indispensable que tanto padres de familias como profesores y alumnos deseen participar de las actividades del huerto.

En nuestro rancho puedes venir a disfrutar de un divertido:

 

Te compartimos algunos videos que te encantarán: