Vinculación
¿Te gustaría colaborar con nuestro proyecto?
¿Quieres compartir con nosotros tu tiempo, talento, sabiduría o recursos?
¿Deseas hacer una donación de recursos o en especie?
¿Realizas investigación en temas afines?
Donadores
Si deseas contribuir con CIASPE como donador, puedes hacerlo tanto económicamente, en especie o con tu tiempo y talento.
Para donaciones en efectivo, puedes hacerlo de un modo sencillo a través de PayPal. Para donaciones en especie revisa nuestra lista de necesidades.
Programa “un huerto por un huerto”
Puedes solidarizarte con las familias con las trabajamos regalándoles un huerto o una ecotecnología. A cambio, ¡sembraremos un huerto en tu casa!
Programa “beca a un promotor”
En nuestro esfuerzo por profesionalizar a nuestros promotores comunitarios, estamos en un proceso de educación continua. Puedes ayudarnos becando parcial o totalmente a uno de nuestros promotores. A cambio podrás participar con tu familia o empresa en las actividades que CIASPE lleva a cabo (cursos, talleres, recorridos guiados y visitas comunitarias).
Sembradores
Servicio Social
Recibimos estudiantes de muchas universidades para cubrir un mínimo de 240 horas de servicio.
Requisitos:
- Sentir interés sincero por compartir y conectarte con la tierra y con la gente
- Tener disponibilidad para hacer visitas fuera del municipio de Qro.
- Autonomía e inspiración. Querer realizar un proyecto propio e innovador relacionado con nuestras áreas de trabajo.
Prácticas profesionales
Recibimos estudiantes de todo el mundo por periodos mínimos de dos meses.
Requisitos:
- Estudiar una carrera afín a nuestra labor (ciencias agronómicas, forestales, biología, botánica, entomología, nutrición, antropología, sociología…).
- Carta de recomendación de un profesor avalada por la Universidad.
- Hablar inglés y “algo” de español.
- Carta de intención.
- CV.
¿Qué puedes esperar?
- Aprender los principios de la agricultura natural (20% teórico y 80% práctico).
- Conocer, convivir y compartir experiencias con familias del campo mexicano.
- Vivir una experiencia de vida sostenible.
- Compartir las alegrías, retos y sueños de CIASPE.
CIASPE cubre el hospedaje y alimentación por una cuota mínima de recuperación. Los traslados van por cuenta del estudiante.
Aprender haciendo
Tal vez seas de lo que creen que el aprendizaje vaya más allá de la formación o los cursos. En nuestro centro experimental siempre hay trabajo que hacer. Aprende preparando la tierra, cosechando, haciendo composta y abonos…
- Voluntario residente Apreciamos el trabajo voluntario y las personas con iniciativas. La estancia que aconsejamos en de un mes como mínimo.
- Voluntario visitante Recomendamos un número de horas de 20 al mes, así podrás aprender y practicar todos los principios de la agricultura natural y técnicas de agro-ecología.
Promotores solidarios
Deseamos conocer residentes en comunidades rurales y urbanas con una inquietud por transformar su ámbito cercano. Infórmanos sobre la problemática de tu colonia o comunidad, y juntos podemos planear estrategias de trabajo en equipo y procuración de fondos para el proyecto.
Investigación
Realizamos investigación en temas relacionados a:
- Bio-fábricas
- Sanidad de agua
- Regeneración de suelos
- Compostas y abonos naturales
- Micronutrientes del suelo y nutrición humana
- Agricultura natural y su relación con la Luna
Si eres investigador o te interesa colaborar con nosotros nos interesa conocerte y sumar esfuerzos para poner manos a la obra y llevar la investigación académica a la práctica agrícola.
Si te interesa recibir nuestro boletín mensual inscríbete a nuestra lista de correos.